Skip to content

NOTAS DE PRENSA

Potenciamos la matriz energética del país: Central Termoeléctrica Brigadier López

Estamos avanzando en la construcción del cierre de ciclo combinado de la Central Termoeléctrica Brigadier López para Central Puerto con una capacidad de generación de 140 MW adicionales.


Ubicado a 15 kilómetros de Santo Tomé, en la localidad de Sauce Viejo en la provincia de Santa Fe, Argentina, la Central Termoeléctrica Brigadier López es uno de los proyectos de energía más importantes en desarrollo de la provincia.

En 2024, tras una etapa inicial de revisión del proyecto, y planificación, se inició la ejecución del proyecto EPC (engineering, procurement and construction por sus siglas en inglés).
Este abarca la revisión y completamiento de la ingeniería de detalle, puesta en valor de las instalaciones existentes, provisión de suministros del BoP, montaje y precomisionado de una caldera de recuperación, un turbogenerador a vapor y el precomisionado, asistencia al comisionado y puesta en marcha de la central.

Foto aérea de la central

Se destaca la ejecución de una obra civil de la toma de agua del Río Coronda con el objetivo de refrigerar equipos auxiliares, donde participaron 70 personas del equipo de diferentes especialidades, Esteban Donnet, gerente de proyecto, comentó “Es una obra civil muy importante con una gran complejidad de ejecución, se trabaja a 6 metros por debajo del nivel del Río”.
La construcción de la toma de 16 metros de profundidad, 14 metros de ancho y 40 de largo representa todo un desafío de logística y coordinación de los equipos. Actualmente la obra civil se encuentra en etapa final y se han montado las bombas que toman el agua del rio, Donnet agrega “A pesar de la incertidumbre inicial y las desafiantes condiciones de la toma, nuestro equipo demostró una capacidad impresionante para adaptarse y superar los obstáculos”.

Obra de toma en Rio Coronda

Asimismo, en la obra electromecánica, se está avanzando con la limpieza química que consiste en hacer la limpieza operativa de las cañerías que se montaron y que permite ir entregando de manera parcial instalaciones hasta alcanzar el completamiento mecánico.

Finalizada la construcción y con la puesta en marcha, la central abastecerá a más de 300.000 hogares de todo el país, al proporcionar 140 MW de energía a los 292 MW nominales de la central. Es decir que contará con una potencia total de 432 MW.

Para su ejecución, se conformó un equipo interdisciplinario de más de 800 profesionales, incluyendo siete jóvenes profesionales que están trabajando en diferentes áreas.
“Nuestra experiencia previa en proyectos como la Central Termoeléctrica Ezeiza y la Central Termoeléctrica Barragán nos ha permitido ensamblar un equipo altamente especializado”, agregó Donnet.

En 2013, SACDE ejecutó el ciclo abierto de la central, agregando una potencia de 292 MW compuesta por una turbina de bicombustible al sistema de generación. Conocé más sobre el ciclo abierto haciendo clic aquí.

Para conocer más, mira el vídeo.

EL PROYECTO EN NÚMEROS
140 MW instalados
140 ton de estructura metálica
510 ton de cañerías
120.000 m de cables
3.000 m3 de hormigón